Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios sobre el Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios sobre el Blog. Mostrar todas las entradas

22/6/11

Identidad digital de Cristóbal Cervantes, por Omar de la Fuente

Soy gestor de clientes en Golden Studio y es un placer para mí exponer a continuación el trabajo que hemos llevado a cabo para Cristóbal Cervantes, un amigo y un cliente, en ese orden.


EL BLOG




Lo primero que hemos abordado es el re-diseño del front-end de su blog, buscando un estilo más limpio y claro. Utilizamos colores suaves, siempre dentro de un cromatismo azulado. Podemos destacar también el uso de una tipografía más actual y moderna.

Se ha modificado la cabecera para dar un mayor énfasis a la figura de Cristóbal Cervantes, autor del blog, así como también se pretende dar a conocer la página web a través de la cual se le puede contratar para dar conferencias o escribir artículos: www.cristobalcervantes.org


Respecto al trabajo con las redes sociales, se puede compartir cada post en casi cualquier red. En la barra lateral derecha, también hemos añadido algunos widgets con enlaces a su presencia en las distintas redes sociales, así como estadísticas del tráfico y la relevancia del blog. (Actualmente 14.000 visitas al mes aprox.)

La publicidad ha sido otra novedad que hemos incorporado al blog, permitiendo anunciantes pero siempre y cuando cumplan los requisitos éticos solicitados. Por el momento contamos con la colaboración de Triodos Bank, referente europeo en banca ética y sostenible. Esperamos que puedan acompañarnos otros en un futuro próximo.



LA WEB PERSONAL




Se ha creado una micro-site personal de Cristobal Cervantes, con los siguientes apartados: Presentación, Referencias, Escritos y ponencias, Currículo laboral, Libro de visitas y Contacto.

1/1/11

Feliz año 2011, y una fórmula para dejar de sufrir

Mis mejores deseos de felicidad para todas las amigas y amigos del blog Espiritualidad y Política, en este nuevo año que se presenta lleno de retos y oportunidades.

Pero queremos acordarnos también de las personas que sufren. El sufrimiento está aumentando a causa de la crisis económica, entre otros factores.

Entiendo que hay dos tipos de sufrimientos, un sufrimiento objetivo, como reacción a una situación dolorosa provocada por la enfermedad, la violencia, la pobreza extrema, la explotación laboral, la exclusión social, etc. Y hay otro tipo de sufrimiento que es subjetivo y evitable, provocado por nuestra visión de la vida, una visión filtrada por el cristal de nuestro ego que nos hace ver todo lo que nos rodea en función de nuestras necesidades, deseos, miedos, etc.

Hace 2500 años Buda dijo que la causa del sufrimiento era la "ignorancia", entendiendo esta ignorancia, en mi opinión, como estar atascados en una perspectiva, en una visión de la vida, en unas creencias. Lo más urgente, por tanto, es cambiar la perspectiva.

Ofrecemos a continuación un vídeo recomendado por una amiga con un sugerente título: "La fórmula para sufrir... y dejar de hacerlo". El mismo mensaje de Buda ha sido transmitido de otras maneras a lo largo de la historia por muchos sabios y místicos, pero nunca lo había visto expresado en una "fórmula". Dura menos de 4 minutos:



La canción es Sea, de Jorge Drexler

Si no puedes ver el vídeo, pulsa este enlace al blog

30/10/10

Espiritualidad y Sostenibilidad, 27 y 28 de noviembre en A Coruña

Del 27 al 28 de noviembre los amigos y amigas de Universo Vivo organizan en A Coruña el seminario Espiritualidad y Sostenibilidad. El objetivo es demostrar que se pueden hacer las cosas de un modo diferente, que cualquier actividad es suceptible de ser más sostenible a través de una producción y una comunicación adecuadas. La programación y la lista de ponentes es muy interesante.

Pero antes del encuentro ya están realizando varias actividades participativas. han lanzado el concurso de vídeos Para, reflexiona y suma tu energía. También están en Facebook y Twitter, y han creado el grupo Ser Sostenible en Eskup, donde el próximo día 3 van a hacer una entrevista abierta al ponente y amigo Jordi Pigem. Como se puede comprobar, hay muchas formas de participar y sumarse al proyecto.

Los organizadores han tenido la amabilidad de invitarme a escribir un artículo para el encuentro, y esto es lo que he escrito:

24/10/10

"Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo" y participa en redes

Después de participar en diez días en dos encuentros sobre evolución de conciencia y política y liderazgo emergente, a falta de una valoración más completa, me quedan muchas ideas pero una destaca sobre todas, como dijo Gandhi hace décadas: "Se tú el cambio que quieres ver en el mundo", pero además, participa, forma parte de una red, conéctate con otras redes que también quieran cambiar el mundo.

Hace 13,7 billones de años comenzó la evolución, en las últimas décadas se ha acelerado enormemente aumentando su complejidad y llegando a hacerse consciente de si misma, eres tú, la evolución, el futuro, somos cada uno de nosotras y nosotros.

18/10/10

Encuentros por un Liderazgo Emergente. Valencia, 22-23 de Octubre

El pasado fin de semana participé en las Jornadas sobre "Evolución de la Conciencia y Política", donde presenté una ponencia titulada "Espiritualidad y Política". El próximo viernes y sábado, 22 y 23 de Octubre, participaré con una ponencia también en los Encuentros por un Liderazgo Emergente que se van a celebrar en Valencia. Toda la información del encuentro se puede ver en su web, también la lista de ponentes, y el programa. Reproducimos a continuación la presentación del encuentro:.


Hay algo que no encontrarás en el IE Business School, IESE o Esade. Tampoco en el HEC de París, la Escuela de Negocios de Londres o el Insead.

Es la primera mirada de entendimiento sobre el "punto de inflexión" al que estamos llegando en España, y la tendencia que a partir de éste se disparará.


Este encuentro reunirá académicos y estudiantes, profesionales y trabajadores, empresarios y artistas, políticos y agentes de cambio de todo el territorio español y de otras partes mundo.

Estas personas son parte de una nueva generación de líderes que está reestructurando todo tipo de organizaciones, proporcionando las claves de un liderazgo del cual estamos todos ávidos: un liderazgo basado en principios y valores.

¿Podrías ser tú uno de ellos?

17/10/10

Ponencia Espiritualidad y Política, por Cristóbal Cervantes

Este fin de semana se han celebrado en Murcia las Jornadas "Evolución de la Conciencia y Política", organizadas por la Asociación Integral Española, jornadas de las que ya hemos hablado en el blog y también publicamos una entrevista en Facebook con este motivo. Compartimos a continuación el texto que me ha servido de base para la ponencia que he presentado titulada "Espiritualidad y Política". No podemos reflejar aquí el coloquio posterior, pero las ponencias han sido grabadas en su totalidad y se van a colgar pronto en la web de la Asociación Integral todos los vídeos.

ESPIRITUALIDAD Y POLÍTICA

Para comenzar parece oportuno definir qué queremos decir cuando hablamos de “espiritualidad” y de “política”.

Podemos definir la espiritualidad de muchas formas, aquí la vamos a definir como una nueva visión de la vida y una experiencia de unidad y pertenencia, la experiencia de sentir que formas parte de algo más grande y más profundo que tú mismo, que te conecta a todo y a todos, y que te hace ver a todos los seres humanos como hermanos y al planeta como la casa común que tenemos que cuidar.

La política es la gestión de la polis, la gestión de la vida en común, porque los seres humanos somos seres sociales, que vivimos en comunidad, y por tanto hay que ordenar esa vida en común en beneficio de toda la comunidad.

14/10/10

Entrevista en Facebook a Cristóbal Cervantes, editor del blog Espiritualidad y Política

Como anunciamos en nuestra última entrada en el blog, este fin de semana se van a celebrar en la Universidad de Murcia las Jornadas "Evolución de la Conciencia y Política", en las que voy a participar con una ponencia titulada "Espiritualidad y Política". Con ese motivo, nuestro amigo Fran Antón, miembro de la Asociación Integral Española, organizadora de las jornadas, me propuso hace unos días, y acepté, realizarme una entrevista en Facebook online y abierta a quien quisiera participar. Reproducimos a continuación esa entrevista, ordenada y si citar apellidos de los participantes. Espero que sea de interés, es un poco larga, sólo decir una cosa, no soy maestro en nada ni pretendo dar lecciones a nadie, sólo expreso una opinión.

5/9/10

Entrevista sobre la crisis a Cristóbal Cervantes, editor del blog Espiritualidad y Política

El periodista Javier M. Faya, del grupo de comunicación Promecal, me ha realizado una larga entrevista sobre la crisis para publicarla en los próximos días en los periódicos del grupo. Reproducimos a continuación un extracto de la entrevista, con el permiso del periodista que agradecemos:

Actualización: Hoy domingo 12 de septiembre aparece publicada la entrevista íntegra en todos los periódicos del grupo Prodecal. Enlace al resumen en la versión online de los 10 periódicos


Trabajas como director en una oficina del Inem (SPEE). ¿Ha cambiado mucho el perfil del parado? seguro que habría personas o situaciones que nos sorprenderían. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

Ahora hay más mujeres, jóvenes, inmigrantes y autónomos que antes. Quizá el cambio más significativo sea el de los inmigrantes, porque antes no había, pero lo que más me llama la atención son los jóvenes, hay demasiados jóvenes parados.

¿Qué le dirías a una persona que se acaba de ir a la calle?

Es difícil responder, cada persona es un mundo y nadie sabe mejor que uno mismo lo que le conviene. Generalizando, le diría en primer lugar que vaya a la oficina de los servicios públicos de empleo que tenga más cercana, se registre y se informe de las ayudas públicas a las que tiene derecho, En segundo lugar le diría que se responsabilice de su propia vida y no espere que se la solucionen todo desde fuera, la crisis va a traer muchos cambios, uno de los más importantes es ese, los ciudadanos tendremos que asumir cada uno más responsabilidad sobre nuestra propia vida, las prestaciones sociales van a menos, las ayudas públicas disminuyen, simplemente no hay dinero, hay que recortar gasto público y eso nos va a afectar en muchos aspectos de nuestra vida. Por último le diría que busque una salida colectiva, otro gran cambio que creo traerá la crisis es que se valorará más lo colectivo, no como suma de individuos sino como la creación de algo nuevo y mejor favorecido por las sinergias, es decir se valorará más la cooperación, en todos los ámbitos, también en lo laboral y económico, siempre buscando aumentar la productividad y la eficiencia. A pesar de la crisis hay sectores laborales con futuro, como todo el relacionado con las nuevas tecnologías, internet y la sociedad del conocimiento y la comunicación, también el empleo verde, el sector "r", reciclaje, reutilización, las energías alternativas, etc. Parece que la biotecnología tiene muchas posibilidades de crecimiento todavía, aunque es un tema delicado, y por supuesto todo lo relacionado con una buena logística, fundamental para aumentar la productividad y la eficiencia de la economía, que es a lo que vamos.

Soy un trabajador asalariado y quiero montar una empresa. Como gano poco no me compensa hacerme autónomo y el proyecto se va al limbo. ¿Esto le suena?

Claro, me parece necesario apoyar a los emprendedores, ellos serán los que creen el nuevo tejido productivo que necesita España para sustituir al sector de la construcción, por ejemplo. Pero le diría que probara a sumarse a un proyecto empresarial colectivo ya en marcha o crear uno, como alternativa.

Parece que manos invisibles, lo que se dice invisibles no existían, ¿no?

La sabiduría económica todavía dominante es que la competencia es buena y que el libre mercado regido por la "mano invisible" distribuye la riqueza. Cuando uno actúa por su bien, también actúa por el bien de la comunidad. Sin embargo la penuria de casi la mitad de la población mundial demuestra, en mi opinión, que este principio no funciona en el mundo actual, donde la desigual distribución del poder y de la riqueza distorsiona el funcionamiento del mercado.

13/7/10

Dar la cara en Internet

Amigas y amigos del blog Espiritualidad y Política, he actualizado mi perfil como editor del blog, y también mis perfiles en Facebook y Twitter, y he añadido una foto de mi cara, por primera vez.

Soy usuario de Internet desde hace muchos años pero nunca había subido una foto mía a la Red. Cuando se creó el blog en el año 2007 no sólo no incluía mi foto, es que ni siquiera puse mi nombre, en un principio mi idea era que el blog fuera anónimo, no buscaba ningún interés personal y me pareció lo más apropiado. Al poco tiempo me di cuenta de que editar un blog anónimo no tiene mucho sentido, un blog es un espacio de comunicación, y es normal que quieras saber con quién estás hablando, incluso creaba cierta desconfianza. Por tanto puse mi nombre y mis datos biográficos básicos, pero no puse mi foto, me daba cierto pudor.

Pero la Red cambia y hay que adaptarse, nunca como ahora la red ha sido más conversacional, es un diálogo continuo, y en esa comunicación ya no basta con el nombre, hay que dar la cara, usando una frase hecha. Puede que haya sido la moda de Facebook, literalmente Libro de caras, pero hay que reconocer que Internet ha creado una realidad nueva, en la que se crean nuevas identidades, y en mi caso sin darme cuenta me he creado mi propia identidad digital, con el blog, facebook y twitter, y esa identidad necesitaba ya una cara.

Esta es la historia de una foto que quería compartir con vosotros.

4/6/10

¿Nos seguimos en Facebook y Twitter?

Amigas y amigos del blog Espiritualidad y Política, desde hace tiempo tenemos una página en Facebook y otra en Twitter, aunque hasta ahora las utilizábamos fundamentalmente como plataformas de difusión del blog. Recientemente hemos aumentado nuestra actividad en esas dos aplicaciones, las actualizamos casi a diario, nos parecen dos medios magníficos para informar, comunicar, compartir y conversar, además online, en tiempo real y de manera más personal y directa. Por eso queremos hacer un llamamiento a las personas suscritas o seguidoras de nuestro blog que usen Facebook o Twitter a seguirnos mutuamente. Te invitamos a enviarnos una solicitud de amistad en Facebook o seguirnos en Twitter. Por supuesto nuestra mayor actividad en esas plataformas no quiere decir que vayamos a bajar la actividad en el blog, al contrario, en realidad las tres cosas, blog, twitter y facebook, están muy relacionadas. Gracias anticipadas y un abrazo fraterno a todos.


Enlace a Facebook de Cristóbal Cervantes


Enlace a Twitter de Cristóbal Cervantes @Espiritualidad

1/3/10

Nuevo diseño y nueva etapa en el blog Espiritualidad y Política

Estrenamos nuevo diseño y una nueva etapa en el blog Espiritualidad y Política. Después de casi tres años en la Red, el blog necesitaba renovarse, tener un diseño más profesional, navegable, elegante, participativo. Y por otro lado, iniciamos una nueva etapa, más comprometida, en la que la voz del editor, mi voz, estará más presente. Y nos gustaría que vuestra voz, tu voz, también se haga notar.

Nos mueve el bien común, y no intereses personales o materiales, o eso intentamos, queremos formar parte del movimiento hacia una nueva Humanidad más solidaria, ecológica y respetuosa con las individualidades y colectivos que la componen.

Vivimos tiempos de crisis económica, social, ecológica, alimentaria, política, estamos viviendo una crisis sistémica, que necesita de la cooperación mundial para evitar una catástrofe. Nunca antes la Humanidad había necesitado como ahora la cooperación mundial, por eso no es extraño que nuestras instituciones y organizaciones no estén preparadas para ello. Los estados-nación y el sistema económico y empresarial está diseñado para proteger sus propios intereses en competición con otros.

27/1/10

Cambios en el diseño del blog

Estamos trabajando en un nuevo diseño para Espiritualidad y Política. En los próximos días nacerá un nuevo blog, gracias a nuestros amigos de NOVA Informática, con un diseño más profesional, navegable, elegante y que fomente todas las posibilidades de compartir que ofrece la Red.

Esperamos reanudar la publicación de artículos en breve.

9/6/09

Espiritualidad y Política cumple 1000 post, por César Calderón

Reproducimos a continuación el post que con este título ha publicado César Calderón en su blog Netoratón 3.0, uno de los blogs más seguidos en España, agradecemos a César su atención con este modesto blog.

"Como ustedes saben, servidor no ha sido agraciado con el don divino de la fe, pero eso no quiere decir que no lea cosas que se escriben en este ámbito.

Uno de los experimentos más interesantes que conozco en la red sobre aquello que mi maestro, el teólogo Carlos Díaz llamó “Preguntarse por Dios es Razonable”, es el blog Espiritualidad y Política.

Espiritualidad y política es un blog dedicado a la espiritualidad no dogmática y por la tanto no ligada a ninguna confesión religiosa, y a la política no dogmática también, más que con ideologías. Es un blog que se se identifica con ideas de progreso , ideas como solidaridad, ecología, libertades, conciencia planetaria, cultura de paz, ciberactivismo, etc, que son las etiquetas principales de la bitácora.

Espiritualidad y política ha cumplido ya sus 1.000 posts, con estupendas recopilaciones de artículos publicados por infinidad de medios y con otros propios que no desmerecen en absoluto. No dejen de echar un vistazo a sus contenidos, les aseguro que se sorprenderán. Felicidades Cristóbal."

Gracias César.

19/5/09

Premio Blog Dorado

El blog Espiritualidad y Política ha recibido el premio blog dorado del blog Espiritualidad Progresista, premio que aceptamos, mucho más viniendo de José Antonio Vázquez. Ahora tengo que premiar a otros blogs, y estos son los elegidos:

Crisis Economica 2010
Tierra liberada (Koldo Aldai)
Planeta Conciencia
Marc Vidal
NetoRatón 3.0 (César Calderón)

21/4/09

PageRank 5 para el blog Espiritualidad y Política.

Page Rank Check

Por causalidad me he enterado de que Google ha subido nuestro pagerank a 5, después de mucho tiempo en 4. Los que saben de esto dicen que es muy importante. El Pagerank es uno de los factores que utiliza Google (y muchas otras webs) para medir la popularidad y la importancia en Internet de una web. Sobre la base 1/10, los mejores blogs que conozco tienen un pagerak 6.

Es decir, a partir de ahora seremos más visibles en la Red, y una buena noticia para todos los relacionados con este blog, resulta que los enlaces del blog con este pagerank parece que es positivo también para ellos.

Para mi personalmente, es una satisfacción. El blog nació hace 2 años, sin ningún interés personal (de promoción del editor del blog), sin interés económico (no tenemos publicidad ni ingresos de ningún tipo por el blog), sin interés por defender ninguna ideología, ya sea política o religiosa, sólo promovemos las ideas, en definitiva, un blog que sólo busca compartir de buena voluntad.

Por otro lado, el número de personas suscritas al blog no para de crecer, hoy estamos en 523. Los lectores online también aumentan, y ahora más con la nueva sección del blog. En fin, noticias de crecimiento continuo del blog.

Gracias a todas y a todos los que leéis el blog, es vuestro.

Saludos de Cristóbal Cervantes
Editor del blog Espiritualidad y Política

12/4/09

Noticias que anticipan el nuevo mundo que traerá la crisis

El blog Espiritualidad y Política estrena una nueva sección que se va a llamar Noticias que anticipan el nuevo mundo que traerá la crisis.

El contenido de esta nueva sección y página serán noticias representativas de los cambios que traerá la crisis, con un breve comentario del editor del blog a cada una. Espero que les guste y lo compartan, y quedo atento a sus sugerencias y comentarios.

La nueva sección está accesible desde la columna derecha del blog, pero es una
página nueva, independiente del blog. Es posible suscribirse vía feed, pero no por correo electrónico.

Aprovechamos la oportunidad para anunciar que ya se puede seguir el blog también en las redes sociales
Facebook y Twitter. Y recordar que es posible compartir, enviar, promover, votar, comentar y valorar cada artículo con los enlaces a las distintas redes sociales que aparecen al final de cada uno.

Saludos cordiales,
Editor del blog Espiritualidad y Política

-----------------------------------------

Actualización de fecha 07/05/09: Hemos decidido cancelar la nueva sección del blog por varios motivos, la página está alojada en una web de Google Reader (elementos compartidos) que no va bien y es muy mala, no comprendo muy bien su funcionamiento y ni siquiera ser si puede ser leída por todo el mundo, además no se puede modificar ningún elemento de la página, el feed para suscribirse no funciona, y reconozco que no tengo tiempo para mantener el blog y la nueva sección, por último, creo que no ha tenido mucho éxito, las personas suscritas al blog parece que no han decidido seguir la nueva sección, una prueba es que  no he escrito nada nuevo en esa sección desde el 24 de Abril y nadie me ha dicho nada, por lo tanto deja de tener sentido esta nueva sección por ahora. Puede que en el futuro reaparezca de otra forma.

6/4/09

Vídeo: Llegaremos a tiempo, Rosana

El blog Espiritualidad y Política cumple hoy dos años, y queremos celebrar este aniversario compartiendo contigo este mensaje de esperanza de la nueva canción de Rosana. Gracias a todas y a todos por estar ahí, a pesar de todo, llegaremos a tiempo.



Letra de Llegaremos a tiempo, de Rosana

Si te arrancan al niño, que llevamos por dentro,
Si te quitan la teta y te cambian de cuento
No te tragues la pena, porque no estamos muertos
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.

Si te anclaran las alas, en el muelle del viento
Yo te espero un segundo en la orilla del tiempo
Llegarás cuando vayas más allá del intento
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo

Si te abrazan las paredes desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la respiración
No te quedes aguardando a que pinte la ocasión
Que la vida son dos trazos y un borrón

Tengo miedo que se rompa la esperanza
Que la libertad se quede sin alas
Tengo miedo que haya un día sin mañana
Tengo miedo de que el miedo, te eche un pulso y pueda más
No te rindas no te sientes a esperar

Si robaran el mapa del país de los sueños
Siempre queda el camino que te late por dentro
Si te caes te levantas, si te arrimas te espero
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo
Mejor lento que parado, desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la imaginación
No te quedes aguardando a que pinte la ocasión
Que la vida son dos trazos y un borrón

Tengo miedo que se rompa la esperanza
Que la libertad se quede sin alas
Tengo miedo que haya un día sin mañana
Tengo miedo de que el miedo te eche un pulso y pueda más
No te rindas no te sientes a esperar

Sólo pueden contigo, si te acabas rindiendo
Si disparan por fuera y te matan por dentro
Llegarás cuando vayas, más allá del intento
Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo

Fuente: Vídeo visto en el blog amigo No hay tiempo que perder

31/12/08

Estadísticas del año 2008 del blog Espiritualidad y Política

Este año 2008 ha sido el primer año completo del blog Espiritualidad y Política, repasando las estadísticas de Google Analytics me ha parecido oportuno difundirlas:

Se han publicado 430 entradas en todo el año. Según FeedBurner hay 418 personas suscritas al blog, más de la mitad por correo electrónico y el resto con distintos lectores de feed. El blog ha tenido este año 55.742 visitantes únicos que han visto un total de 108.424 páginas. Las visitas proceden de 107 países distintos, destacando España, México, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, Uruguay y Canadá.

Las entradas al blog más vistas en 2008 son:

Vídeo: Un punto azul pálido, Carl Sagan
Vídeo: La apariencia
Vídeo: La Crisis vista con humor
Vídeo: La magia de la solidaridad
Cuatro interesantes libros de espiritualidad para descargar gratis
La experiencia cumbre: cuando la ciencia y la espiritualidad se unen en la vivencia de una persona
Vídeo: Conferencia de Eckhart Tolle en Barcelona
Frases célebres de Martin Luther King
Claudio Naranjo en España difundiendo su modelo de educación integral
Alan Wallace: "Mi bienestar está relacionado con tu bienestar, es pura física"
Vídeo: El Poder del Ahora, de Eckart Tolle
Vídeo: Leopoldo Abadía explica la crisis "ninja" a Buenafuente
Dinámica Espiral y Evolución de la Conciencia Humana, por Ken Wilber
"Las mujeres pueden cambiar el mundo en las próximas décadas". Entrevista a Jean Shinoda Bolen
La ciencia y el campo akásico de Ervin Laszlo
La urgencia de la transformación, por Eckhart Tolle

Las etiquetas más visitadas son:

Vídeos
Espiritualidad
Meditación
Deepak Chopra
Conciencia planetaria
Leonardo Boff

Creo que estos son los datos más interesantes, ¿quieres dejar un comentario?

24/12/08

Les deseo la mayor felicidad en estas fiestas y en el nuevo año 2009

Cristóbal Cervantes, editor del blog Espiritualidad y Política, les desea la mayor felicidad en estas fiestas y en el nuevo año 2009

Ríe

Ama

Sonríe

Relájate

Perdona

Pide ayuda

Sal a correr

Haz un favor

Delega tareas

Expresa lo tuyo

Rompe la rutina

Apoya al necesitado

Termina un proyecto deseado

Pinta un cuadro Sonríe a tus hijos

Permítete brillar Mira fotos viejas

Lee un buen libro Canta en la ducha

Sé niño otra vez Escucha la naturaleza

Escucha a un amigo Acepta un cumplido

Ayuda a un anciano Cumple tus promesas

Trátate como un amigo Ama a los animales

Haz un álbum familiar Daté un baño prolongado

Por hoy no te preocupes Deja que alguien te ayude

Muestra tu felicidad Comenta una entrada en un blog

Mira una flor con atención Pierde un poco de tiempo

Apaga el televisor y habla Escucha tu música preferida

Aprende aquello que siempre deseaste

Llama a tus amigos por teléfono

Haz un pequeño cambio en tu vida

Haz una lista de cosas que haces bien Disfruta la soledad y el silencio

Cierra los ojos e imagina el mar Haz que alguien se sienta bien

Di a las personas amadas cuánto las quieres

Da un nombre a una estrella

Sabes que no estás solo

Piensa en lo que tienes

Planifica un viaje

Respira hondo

Hazte un regalo

Cultiva la amistad

Enamórate cada día

Medita




Fuente: Visto en el blog amigo Humanismo y Conectividad