Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Traver Torras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Traver Torras. Mostrar todas las entradas

26/3/12

El triunfo de la dignidad, por Francisco Traver

Una de esas palabras-trampa en la que muchos de nosotros nos caemos con todo el equipo por la fuerza que procede de la costumbre ,es la palabra “espiritualidad”. Se trata de un item que a unos (los reduccionistas del abajo) les da cierta repugnancia, mientras que a otros- los reduccionistas del arriba les viene muy bien para mezclar “churras con merinas” y arrimar el ascua a su sardina que no es otra para ellos sino la evidencia de una Presencia divina. De manera que voy a definirme y contarles lo que para mi significa esta palabra “espiritualidad”. Una espiritualidad laica.

La espiritualidad es la condición no-material de cualquier actividad humana. Sin embargo no hay que confundir la espiritualidad con lo sobrenatural.

Espiritualidad es todo aquello que sucede en lo que hacemos y que se presenta como un plus, algo intangible, algo que se añade y que se situa más allá de la necesidad, y desde luego no es algo material, más que eso, no es algo que sume a la vida sino algo que se sustrae a la muerte. Nada a lo que se puede meter el dedo, no es contable, ni mensurable y sin embargo es algo que tiene el valor de la Verdad. De manera que lo espiritual no pertenece al campo de lo fenoménico sino al campo de lo noumenico, a lo oculto. Es por eso que hablamos de una condición no-material y es por eso que solemos retratarla con la palabra “sagrado”, pues hay algo en una experiencia de ese calibre que nos conecta con un nivel de conciencia elevado por encima de nuestra condición de simios, por encima de la determinación. Es como otra vuelta de tuerca en nuestra condición humana, algo que se parece y mucho a aquella metáfora del monolito de Kubrick en 2001 y los cambios de nivel de conciencia que acontecen a partir de un hito evolutivo. En “Eso” hablé precisamente de esta experiencia que usualmente es una experiencia contemplativa, inútil desde la perspectiva de la razón, tan inútil como una colección de sellos o un poema.

10/10/11

Autores del #LibroEspiritualidadyPolitica: Francisco Traver


Presentamos un nuevo autor del libro Espiritualidad y Política (Ed. Kairós) que saldrá en pocas semanas. Ya hemos presentado el libro y seis de los 20 autores. María Elena Ferrer, Federico Mayorz Zaragoza, Koldo Aldai, Pablo de la IglesiaAntoní Gutiérrez-Rubí, y Benjamín Forcano, hoy presentamos a Francisco Traver, nos quedan por presentar Ken Wilber, Leonardo Boff, Ervin Lazslo, Tariq Ramadan, Jordi Pigem, Joan Melé, Vicente Merlo, Raquel Torrent, Miguel Aguado, Marià Corbí, Ángeles Román, Dokushô Villalba y Andrés Schuschny.

Francisco Traver es psiquiatra, músico y escritor, Director de Salud mental del Consorcio Hospitalario de Castellón de la Plana (España) y co-director del "Master sobre Nuevas Perspectivas en Psicología y Medicina. El papel de la conciencia en la curación. Nuevos paradigmas". Es autor de los blogs "Neurociencia Neocultura (pacotraver.wordpress.com)" y "La nodriza de las hadas y el rey carmesí" (carmesi.wordpress.com). Ha publicado numerosos artículos y cuatro libros de ensayo (el último "Mito, narrativa y trastornos alimentarios”), la novela "De lo oculto y lo sutil", y diversos poemarios ("Las voces y los grillos", "La huella en el agua", "Lubricatum" y "El reino de la espiga"). Autor de la ópera rock "L’home de cotó en pel", así como de la suite sinfónica "Fadrell".

Reproducimos a continuación dos párrafos de su capítulo titulado "Eso":

"La acepción fuerte del efecto-placebo es aquella versión que identifica placebo con cambio. Lo que es lo mismo que decir que la permanencia es lo que se opone al placebo o consigue resultados contrarios (efecto nocebo). Dicen los teóricos de la teoría de sistemas que sobre los sistemas vivos operan dos tipos de fuerzas: unas que tienden a la homeostasis o permanencia y otras que tienden al cambio; del equilibrio entre ambas se supone que depende la salud de una persona . Lo curioso de esta formulación es que se parece mucho a las leyes que gobiernan nuestro universo: efectivamente nuestro universo se encuentra en expansión desde el momento del big bang original que inauguró el espacio-tiempo tal y como lo observamos, pero si el universo se encuentra en expansión es porque la velocidad de esta expansión es superior a la velocidad crítica necesaria para que no se colapse debido a la gravedad. Es decir, la velocidad de expansión del universo es algo mayor que la gravedad de toda la materia del universo; es por eso que aún sigue expandiéndose, y esperemos que por mucho tiempo.

Pongo este ejemplo de la física para rotular que la vida se basa en una supremacía de los mecanismos expansivos sobre los constrictivos: una ganancia de desorden, del mismo modo que los mecanismos termodinámicos señalan hacia el futuro (ganando entropía) y también los psicológicos, y por eso recordamos el pasado y no el futuro: la flecha del tiempo señala hacia el futuro en la dirección de la expansión y la pérdida de orden del universo. Lo que en física llamamos inercia de la explosión del Big Bang o constante cosmológica, en psicología recibe el nombre de cambio, mientras que lo que en Física es gravedad de la materia en psicología se llama homeostasis."


Enlace a todos los artículos sobre el libro Espiritualidad y Política en el blog

2/6/11

Democracia real ya y el bipartidismo, por Francisco Traver

Los últimos artículos que hemos publicado en el blog tratan todos sobre el movimiento ciudadano 15M y Democracia real ya. Nuestro buen amigo Francisco Traver, psiquiatra, escritor y músico, y autor del blog "Neurociencia Neurocultura", ha escrito un magnífico artículo en el que analiza, critica y aporta propuestas sobre el bipartidismo y el movimiento Democracia real ya que reproducimos a continuación. Pero antes una breve reflexión por nuestra parte. En el Manifiesto de Democracia real ya terminamos diciendo que "es necesaria una Revolución Ética", y lo comenzamos así:

"Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.

Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.

Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor..."

Aquí no hay bipartidismo. Nos quieren divididos, enfrentados, el bipartidismo es una "patología" que es urgente curar cuanto antes. Como dijo alguien hace tiempo, la solución es que nos amemos los unos a los otros, la cooperación, el apoyo mutuo, buscar lo que nos une en lugar de lo que nos separa, todos los seres humanos somos hermanos, por eso también el "Padre nuestro", incluso los 30.000 niños que mueren por causas evitables todos los días, sobre todo de hambre, son hermanitas y hermanitos de todos nosotros. Si sentimos eso en nuestro interior, a partir de ahí la (r)evolución es imparable, de hecho ya está aquí.

A continuación el interesantísimo artículo de Francisco Traver:

6/3/11

El hombre cósmico, por Francisco Traver

Nuestro amigo psiquiatra, músico y escritor Francisco Traver (más información en Wikipedia), ha publicado en su blog "Neurociencia Neurocultura" ayer y hoy dos magníficos artículos bajo el título común de "El hombre cósmico". El primero titulado "Catalizadores cósmicos" y el segundo "¿Cómo reconocer a los catalizadores?". A continuación publicamos los dos artículos seguidos, con el permiso del autor que agradecemos. Muy recomendable:

Catalizadores cósmicos

La evolución aun no ha terminado
Francisco Ayala



Ayer dia 4 de Marzo tuvo lugar en Castellón una conferencia dictada por el Profesor Juan Rojo (*) sobre la posible emergencia de un nuevo hombre, de un hombre cósmico. Mientras le oia pensaba en la enorme cantidad de homínidos que han poblado la Tierra y me preguntaba sobre el mecanismo selectivo por el que la evolución “decidió” diversificarse en tantas especies que a fin de cuentas habian caido en la extinción, hasta tal punto que sólo nosotros los sapiens habriamos logrado medrar en nuestro planeta.

19/5/10

Profecías sanitarias para la post crisis, por Francisco Traver

Reproducimos este interesante artículo de nuestro amigo Francisco Traver Torras, psiquiatra, músico y escritor (ver más en Wikipedia). Es oportuno y necesario analizar la crisis desde todos los puntos de vista, y Francisco Traver aporta una nueva visión. Os dejamos con el magnífico artículo, en el que por cierto ha tenido la amabilidad de citarnos: