Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

29/12/11

Haz cola por Somalia



Somalia está siendo protagonista de una de las peores crisis humanitarias que se recuerdan. Como si no fueran suficientes veinte años de guerra civil, los somalíes afrontan la peor sequía en 60 años. Esto significa que uno de cada tres de los 7,5 millones de habitantes del país se ha visto obligado a dejar sus hogares. Muchos esperan hasta el último momento para huir, soportando la violencia, las malas cosechas y el aumento de los precios. Cuando llega el momento, la necesidad les obliga a menudo a dejar atrás a enfermos y ancianos. Y comienzan una interminable huída durante semanas para lograr asistencia en países vecinos.

Algunos no logran sobrevivir al duro viaje. Los niños más débiles mueren por el camino ante las miradas impotentes de sus madres. Y los que llegan a los campos de refugiados lo hacen en unas condiciones terribles. La mayoría por no decir todos, necesitan urgentemente ayuda médica y alimentos de alto valor energético y protéico. También necesitan agua potable y cobijo para protegerse de la climatología.

La Agencia de la ONU para los Refugiados el pasado junio lanzó un llamamiento por valor de 145 millones de dólares para hacer frente a esta operación de emergencia en los países de acogida, -Yibuti, Etiopía y Kenia-, que además están igualmente siendo afectados por la sequía.

En http://www.quierohacercola.org/ queremos que estas Navidades hagamos una larga cola "virtual" para entregar ayuda "real" -- agua, alimentos y cobijo -- a miles de refugiados y desplazados somalíes. Los refugiados somalíes que llegan a los campos de ACNUR son personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de la sequía, la hambruna y los 20 años de guerra civil. Es especialmente alarmante la situación de 2,3 millones de niños que padecen malnutrición severa y cuyas vidas están en peligro.

Tú también puedes colaborar en http://www.quierohacercola.org/

7/11/11

Sigue el debate Rubalcaba-Rajoy a través del streaming de Democracia real Ya

Esta noche, a partir de las 21:45, sigue debate entre Rubalcaba y Rajoy a través del streaming de Democracia real Ya. Un equipo de DRY analizará y comentará en directo las intervenciones de los dos candidatos bipartidistas, haciendo especial hincapié en las falsedades y falacias en las que incurran. De esta forma, tendrás una información alternativa a tu alcalce, a la vez que restarás audiencia a las cadenas de televisión que retransmiten un debate sesgado y cerrado a otros candidatos.


drymadridtv on livestream.com. Broadcast Live Free
Enlace a todos los artículos en el blog de Democracia real Ya y el 15M

27/10/11

Democracia Real Ya propone una Democracia 4.0: Una persona = Un voto

Democracia Real Ya llama a la ciudadanía a sumarse a la petición de una Democracia 4.0 para ejercer su soberanía Cualquier persona puede adherirse a esta iniciativa, que se encuentra desde hace más de un año en la comisión de garantías constitucionales del Congreso de los Diputados pese a que la legislación establece un plazo de tres meses para dar respuesta.

"Somos ciudadanos conscientes de que las cosas no cambian solas. Somos demócratas convencidos de que sólo una iniciativa como ésta devolverá a la palabra democracia su sentido etimológico: gobierno del pueblo. No nos conformamos con elegir, queremos votar. Votar las decisiones que nos afectan directamente y vetar aquellas de los que legislan contra nosotros. Exigimos transparencia, queremos tener algo que decir sobre cómo se administran nuestros impuestos; queremos estar informados. Sabemos que esto es posible, creemos que es necesario. Exige con nosotros tu cuota de soberanía."

Breve explicación Democracia 4.0 y Vídeo Reportaje

Nuestros diputados representan la soberanía popular, pero la soberanía nacional reside en el pueblo (art. 1.2 CE)

Como ciudadanía queremos participar directamente en la toma de decisiones que nos afectan, ahora sabemos que eso es posible, desde nuestra casa y gracias a Internet.

14/10/11

Espiritualidad, #15M y #15O

Los amigos y amigas de "Iniciativa Cambio Personal Justicia Global", la "Asociación Aletheia" y la Fundación "La Paz es Posible" han convocado actos de apoyo desde la espiritualidad al 15M en la víspera de la movilización mundial del 15 de octubre (15october.net/). Reproducimos el texto de la convocatoria:

"Cambio global y cambio personal se necesitan, espiritualidad, ética y democrática unidas. Para lograr el cambio global, slogan de la manifestación internacional del próximo 15 de Octubre, es necesario también incorporar a ese cambio la globalidad o integralidad de cada ser humano y de la sociedad. El cambio o es integral, de toda la persona y toda la sociedad, o no será global y, por tanto, no habría cambio real ni democracia real, local o mundial. Ninguna dimensión del ser humano y de la sociedad ha de estar de espaldas o ausente del cambio para que este sea posible. La historia nos lo enseña una y otra vez: cuando las revoluciones olvidan la importancia y el cuidado de la persona concreta, espiritu y cuerpo, fracasan, se asfixian. Pero también la historia nos enseña que cuando las personas viven de espaldas a las revoluciones necesarias para un mundo justo, se deshumanizan, fracasan como proyecto humano, se encapsulan y se asfixian. Revolución ético-espiritual y revolución socio-politica son dos caras de la misma moneda ...o no son tales revoluciones.


Cuando surge un rayo de esperanza de lograr un cambio real en la sociedad hacia una mayor participación ciudadana y una mayor justicia en tiempos de crisis, los movimentos de espiritualidad, de cualquier signo, no pueden estar ausentes sino que han de apoyar decididamente esos pasos por fidelidad a sí mismos, como una autoexigencia de la propia espiritualidad. Donde surge esperanza de un futuro mejor, allí estará la persona espiritual arrimando el hombro como uno/a más y motivando para no desistir del esfuerzo. La primera exigencia espiritual ante el 15 M es incorporarse a él activamente, aunque siempre críticamente, como todo ciudadano responsable.

El 15 M y otros movimientos similares en el mundo son uno de esos brotes inesperados de esperanza que debemos mimar y cultivar, un grito de rebelión pacífica que no debe desaparecer sin lograr ser oído. Puede ser un paso cualitativo en la historia de nuestras sociedad española y mundial. No tenemos derecho al escepticismo o a la pasividad sin antes poner todas nuestras energias espirituales y humanas al servicio de una causa tan noble como la de lograr una convivencia en igualdad real de todos los ciudadanos."
 
En los actos se cantará todos juntos la maravillosa canción de la gran Mercedes Sosa "Todo cambia", una bella poesía del chileno Julio Numhauser. Este es el vídeo de la canción:
 

28/9/11

Autores del #LibroEspiritualidadyPolitica: Federico Mayor Zaragoza

Seguimos la serie de artículos de presentación de los 20 autores que escriben en el libro que he coordinado "Espiritualidad y Política" (Ed. Kairós) y que sale a la calle en un mes en formato papel y libro electrónico. En el libro se analizan temas que están muy presentes en los medios: compromiso, acción ciudadana, crisis económica y de valores, etc, aportando un nuevo enfoque a los libros sobre las reacciones a la crisis.

En el libro participan autores consagrados internacionalmente como Leonardo Boff o Ken Wilber y personalidades españolas de primer nivel como Federico Mayor Zaragoza, el autor que presentamos hoy, y que ha titulado su capítulo "El otro mundo que ahnelamos".

Federico Mayor Zaragoza nació en Barcelona, en 1934. Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (1958). En 1963 Catedrático de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, de la que fue Rector (1968-1972). Catedrático de su especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid. Ministro de Educación y Ciencia del Gobierno español (1981-1982). Diputado del Parlamento Europeo en 1987. Director General de la UNESCO de 1987-1999. Presidente del “European Research Council Expert Group” (2002-2005). Co-Presidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones (2005-2006). Presidente de “Initiative for Science en Europe” (2007- ). Presidente del Consejo Directivo de la Agencia de Noticias IPS (2008- ). Presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte (2010- ). Presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada (2011- ). En 1999 creó la Fundación Cultura de Paz, de la que es Presidente. Más información en Wikipedia.

Reproducimos a continuación un párrafo de su capítulo en el libro:

22/9/11

Manifestación el #25S por el Derecho a la vivienda

El domingo 25 de septiembre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) convoca manifestaciones en más de 40 ciudades de España por el Derecho a la vivienda: dación en pago retroactiva, stop desahucios y alquiler social ya!, con el apoyo de las asambleas 15M y de Democracia Real Ya, y abierta al apoyo de todas las asociaciones y colectivos que se quieran sumar. La PAH se definde como un movimiento independiente, apartidista, gratuito, horizontal, plural y transparente.

Queremos reclamar en esta ocasión, una legislación a favor de la Dación en pago con carácter retroactivo (devolución de la casa sin tener que seguir pagando la hipoteca), un cambio de la ley para frenar los desahucios de miles de familias en nuestro país cada día, y medidas para el alquiler social.

Tener un techo digno y seguro es una necesidad básica para el desarrollo personal y para la vida en comunidad. Y el desahucio, la condena a la intemperie, una forma de violencia a la que ninguna persona sensata y con fuerzas puede resignarse de brazos cruzados. Sí se puede, el 25 volvemos a tomar las calles, ¡contamos contigo!

Uno de los vídeos de promoción de las manifestaciones:



Más información en este enlace a la web de la PAH

14/9/11

El 17S Toma la Bolsa y el 18S Defiende lo Público

Este sábado, 17 de septiembre, varias ciudades se sumarán a la iniciativa #OccupyWallStreet: San Francisco, Los Ángeles, Seattle, Toronto, Atenas, Berlín, Frankfurt, Stuttgart, Lisboa, Milán, Tel-Aviv y Viena entre otras, y en España en Madrid, Bilbao y Valencia, con el objetivo de demandar el establecimiento de regulaciones contra la especulación en los mercados financieros y la limitación de su influencia sobre la vida política. ¡No somos números!, ¡No somos mercancía en manos de los mercados!

Más información en la web: antibanks.takethesquare.net

Vídeo de promoción: ¿Su bolsa o tu vida? ¿Feliz?




El 18S defiende lo Público

El próximo domingo 18 de Septiembre la ciudadanía está nuevamente llamada a tomar PACÍFICAMENTE las calles de sus localidades bajo el lema “El 18S Defiende lo Público” para pedir unos servicios públicos de calidad y protestar contra los recortes sociales y todo lo que va a suponer en ese sentido la última reforma constitucional.

El objetivo es protestar contra los recortes, las privatizaciones, los conciertos y la externalización con fines lucrativos de los servicios sociales, sanidad, educación y cultura, medio ambiente, justicia, etc… que ya están afectando a la ciudadanía en general. Este proceso de recortes y privatización, que sufrimos a diario, es muy posible que siga su curso, y en los próximos meses se haga más evidente, tenemos que hacer oír nuestras voces.

Además, el artículo 135.3 de la reforma constitucional consagra que el pago para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública gozará de prioridad absoluta. Los impuestos recibidos por el estado se destinarán prioritariamente a pagar una deuda que los ciudadanos no hemos provocado. Impuestos con los cuales resultará imposible pagar los ya recortados servicios públicos: sanidad, educación, servicios sociales, transportes, etc…

Una reforma como esta, impuesta a la ciudadanía de esta manera, supone un atentado contra la democracia, por lo que exigimos un referéndum tal como se hizo en Islandia. Tenemos derecho a decidir sobre la prioridad del pago de la deuda cuando ésta afecta directamente a cuestiones esenciales de las vidas de las personas como son los servicios públicos.

Nuevamente desprovista de signo político o sindical alguno, esta convocatoria suma a las motivaciones del 15M la amenaza que suponen para el bienestar social los nuevos recortes previstos. La sanidad y la educación están siendo las primeras afectadas y no podemos quedarnos ni calladas ni quietas.

Toda la información sobre la convocatoria, el mapa de ciudades, carteles, etc. se encuentran en el siguiente enlace: sanidad.democraciarealya.es/convocatorias18s

Y recuerda, el 15 de octubre (15october.net) unidos por el cambio global, "We are One":



Comparte, difunde, participa!

24/6/11

Democracia, Deudocracia y Gasto Militar

Ayer publicamos el artículo "¿Deudocracia o Democracia?, donde hablamos del grupo de trabajo de Democracia real ya en el que hay expertos trabajando en una auditoria de la deuda pública española en busca de "deuda odiosa", un concepto jurídico admitido internacionalmente y que se define así:

"Las deudas odiosas son aquellas contraídas en contra de los intereses de la población de un país, sin el consentimiento de los ciudadanos y con pleno conocimiento por parte de los acreedores. De esta forma, estas deudas no pueden hacerse valer contra un estado deudor."

Si hay una deuda realmente odiosa es la relacionada con los gastos militares. La correlación entre deuda pública y el gasto militar ayuda a comprender la trampa de la deuda global, mostramos a continucación dos gráficos muy expresivos elaborados por el economista Marco Antonio Moreno para El Blog Salmón:


23/6/11

¿Deudocracia o Democracia?

Hoy publica el periódico El País un interesante artículo titulado La información oficial no es secreto de Estado, escrito por Francesco Manetto. El periodista entrevistó previamente a José Luis Blanco, del equipo de propuestas de Democracia real ya, y en el artículo se dice:

"Una cuestión que los indignados empiezan a plantearse seriamente respecto al derecho a la información de los ciudadanos es la auditoría independiente de la deuda de las instituciones y de las Administraciones. “Para intentar saber qué ha pasado realmente en España, por qué hemos llegado hasta esta situación y qué se puede hacer”, agrega Blanco.

En efecto, Democracia real ya tiene un equipo de trabajo en el que participan conocidos economistas auditando la deuda pública española. Estos son los datos del Banco de España de "deuda externa bruta" (lo que debemos al exterior) desglosado por sector deudor. 1'7 billones de euros. De deuda externa neta (lo que debemos menos lo que nos deben) la cifra se queda en 0,9 bn. Recuerdo que ese dinero no lo deben los gobiernos que lo han pedido, lo debemos todos los españoles. Cuanto antes aceptemos que no podemos pagar toda esa deuda mejor, es inevitable hacer una quita, y la deuda odiosa puede ser un buen argumento.

La película documental “Debtocracy”, que insertamos al final de este artículo, realizada por Aris Chatzistefanou & Katerina Kitidi, resulta indispensable de ver. Este documental nos muestra un excelente análisis de la situación en la que se encuentran los países periféricos de Europa y concretamente Grecia donde destacadas personalidades como Eric Toussaint, Costas Lapavitsas, David Harvey y Samir Amin, entre otros, analizan las causas que arrastraron a Grecia a la situación de endeudamiento público que para el año 2012 puede llegar al 160% del PIB.

Pero lo más interesante del documental, absolutamente imprescindible para poder reivindicar con conocimiento de causa las consecuencias de esta forma de neocolonización financiera, llamada Deudocracia y cómo defendernos ante ella, es la introducción de un concepto en derecho internacional llamado “Deuda odiosa” (“odious debt”).

19/6/11

#19jmani: Europa para los ciudadanos y no para los mercados

Hoy 19 de junio se celebran manifestaciones en alrededor de 130 ciudades de todo el mundo contra el Pacto del Euro, cerca de 70 en España y 58 en el resto Europa, bajo el lema "Europa para los ciudadanos y no para los mercados". Y lo haremos sin violencia, la única forma en la que sabemos expresarnos, pero dejando claro que no somos mercancía en manos de políticos y banqueros.

Hoy tenemos que hacer un ejercicio de ciudadanía, el mundo entero nos mira con lupa. La retransmisión será social y en directo. Todas y todos con nuestro móvil podemos comentar, subir fotos y vídeos a la Red. Ya sabemos que los políticos pueden mandar a la policía que impida a los periodistas informar, sabemos que va a haber policías infiltrados, cosa que sería normal en un país democrático, pero que además esos policía pueden tener órdenes de iniciar los incidentes violentos, lo que sólo pasa en dictaduras. Pero no podemos caer en provocaciones. La PAZ es nuestra fuerza, como siempre digo, contra nuestra no violencia no saben ni pueden defenderse, quieren criminalizar el movimiento porque tienen miedo, mucho miedo.

Los representantes de la coalición política que gobierna Cataluña ha hablado de "ataques feroces", y sin embargo ningún diputado ha tenido ni siquiera rasguños, algunos empujones, huevos, etc, curiosamente cuando estaban las cámaras grabando delante. En cualquier caso condenamos cualquier tipo de violencia, venga de donde venga. Pero esa misma coalición política que gobierna Cataluña sitió el parlamento catalán también en el año 1984, y en ese caso hubo agresiones a diputados del PSOE. Es lo que tienen las hemerotecas, que dejan en ridículo a cualquiera.

Hay motivos para salir a la calle, reproducimos a continuación dos vídeos. El primero es de la famosa Rosa, esta vez a cara descubierta, forma parte de Democracia real ya en Guipuzcoa. Tiene las ideas muy claras, muy recomendable.

En segundo lugar ponemos el testimonio de un padre en la junta de accionistas del Banco Santander realizada hace unos días, personalmente me identifico mucho con él, también soy padre.


En efecto, los dos vídeos hablan de los bancos porque son, entre otros, los que están en lo alto de la pirámide de la escala de mando, los representantes políticos están en la segunda escala en este modelo de democracia, por eso pedimos Democracia real ya.

Y por eso la primera propuesta de Democracia real se centra en los bancos. Esto sólo está comenzando, pero ya no hay quien lo pare.






Si no puedes ver los vídeos pulsa este enlace al blog.
Enlace a todos los artículos sobre Democracia real ya y el 15M en el blog Espiritualidad y Política.

15/6/11

Democracia real ya es un movimiento no violento

Actualización 16 de junio por la tarde. El vídeo de este artículo que publicamos ayer 15 de junio por la noche, cuando llevaba poco más de 300 vistas en YouTube, ha tenido una repercusión enorme y ha sido retirado de YouTube, ahora aparece sólo un mensaje: "Este vídeo es privado", sin embargo hemos descubierto que la versión en castellano sigue activa, apenas lleva mil vistas, no sabemos cuánto durará.



Actualización 17 de junio: La coalición CiU que gobierna en Cataluña y en la policía catalana sitió el parlament en el año 1.984 y hubo insultos y agresiones verbales a diputados del PSOE. En ese momento dijeron que "era un aviso de que con Cataluña no se juega". Es lo que tienen las hemerotecas, que dejan en ridículo a cualquiera:
Edición del jueves, 31 mayo 1984, página 17 - Hemeroteca - Lavanguardia.es

Cuando terminó la manifestación de Madrid la policía desalojó brutalmente a las personas que estaban sentadas en una plaza pública por "la quema de cuatro contenedores de basura", las personas agredidas respondieron en todo momento de forma no violenta, y eso desconcertó a la policía, la foto del policía infiltrado con "pañuelo palestino" dio la vuelta al mundo y fue difundida en muchos medios de comunicación internacionales, esas cosas no pasan en una democracia, sino en dictaduras.


El gobierno español comprendió la lección rápidamente, contra nuestra PAZ no saben ni pueden defenderse. Desde ese día, el 15M, la policía española no ha vuelto a intervenir. Pero en Cataluña gobiernan otros, un partido nacionalista que es conocido internacionalmente por sus numerosos casos de supuesta corrupción. El 27M intentaron desalojar la acampada de Barcelona, pero se encontraron con la respuesta no violenta de las personas agredidas, la violencia se les volvió en contra, de nuevo las imágenes dieron la vuelta al mundo.

Parece que el gobierno catalán ha decidido, como en las dictaduras, acabar con el movimiento ciudadano como sea, incluso utilizando policías infiltrados para provocar la violencia donde no la hay, mira este vídeo, estas cosas no pasan en los países democráticos, la clase política catalana está dando una imagen de Cataluña pésima fuera de España, los ciudadanos tenemos que defender la democracia ante los ataques que está recibiendo, aquí y en todo el mundo.

DEMOCRACIA REAL YA



Si no puedes ver el vídeo pulsa este enlace al blog

A estos los han pillado, ¿a cuántos no habrán pillado y habrán seguido actuando?

Para ampliar información:

Comunicado de Democracia real ya
Comunicado de Democracia real ya Barcelona
Estrategias del poder para desprestigiar movimientos sociales: el caso #parlamentcamp
Entrevista-Chat con Jon Aguirre Such, portavoz de Democracia Real Ya

Enlace a todos los artículos de Democracia real ya y el 15M en el blog Espiritualidad y Política

13/6/11

Joan Melé: "Tenemos la responsabilidad de cambiar el mundo"

Dentro de la serie de artículos que estamos publicando en el blog Espiritualidad y Política sobre Democracia real ya y el 15M, hoy queremos destacar una visión clara y práctica de esa nueva economía que necesitamos con urgencia, ese cambio de paradigma, de valores, donde lo importante sean las personas y que tengan una vida digna, y no el poder del dinero.

Los bancos son el corazón del sistema. Joan Melé es subdirector general en España de Triodos Bank, referente europeo de banca ética y sostenible. Tiene 57 años y durante 30 años trabajó para una importante caja de ahorros: Cuando ya pensaba en la prejubilación le propusieron participar en la dirección de Triodos Bank en España, que se define como un nuevo concepto de banca, la banca ética.

Melé nos propone aplicar la consciencia en el ahorro, el gasto y el uso del dinero para así construir la base de una nueva economia humanizada y no mecánica. Según él, podemos dejar el dinero en manos de los banqueros y que lo inviertan en petroleras o en armamento o podemos dejar el dinero en bancos que garantizan un uso consciente, ecológico y responsable de nuestros ahorros. Es autor del libro Dinero y conciencia. ¿A quién sirve mi dinero? "En la caja de ahorros nadie me preguntaba ¿qué vas a hacer con mi dinero?". El libro recoge por escrito el discurso desarrollado por Melé en las más de 400 conferencias que ha ofrecido por toda España.

En este breve vídeo de 2 minutos se presenta y propone una nueva actitud ante la crisis:



Y este vídeo es una magnífica conferencia de 14 minutos titulada "El papel del dinero en la construcción de la Paz". Recomendamos escuchar el vídeo con atención. Por cierto, Joan Melé es uno de los autores que participan en mi primer libro, del que soy editor, y que saldrá en noviembre, más información próximamente:



Vídeo: Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero?, por Joan Melé. Una conferencia impresionante, lleva ya más de 170.000 vistas en YouTube. El vídeo más visto en los más de cuatro años de historia del blog Espiritualidad y Política.

Entrevista a Joan Melé: “Intento crear una epidemia de ética y de entusiasmo”

Enlace a todos los artículos publicados en el blog Espiritualidad y Política sobre Democracia real ya y el 15M

11/6/11

Vídeo: El 19 de junio España será rescatada...., por los ciudadanos

Ayer viernes publicamos en el blog Espiritualidad y Política el vídeo de France 2 TV. Una visión poética y justa del 15M, cuando lo publicamos llevaba 300 visitas en Youtube, un día después ya lleva más de 90.000. Hoy publicamos este magnífico vídeo que en este momento lleva 306 visitas en YouTube.

El dia 19 de Junio de 2011 los ciudadanos volverán a tomar las calles para lograr un auténtico rescate de España y evitar que el "Pacto del Euro" se convierta en una realidad para Europa. Más recortes, más ventajas para los ricos, más poder para los bancos y menos voz para el pueblo. Eso no lo podemos permitir y por eso tomaremos la calle.

Juntos podemos, nosotros somos los que mandamos.

¿Eres rescatador o rescatado?.

DEMOCRACIA REAL YA



Agradecimiento especial a María T que ha puesto la voz y a Alex RV por la fantástica idea.

Enlace a todos los artículos publicados en el blog Espiritualidad y Política sobre Democracia real ya y el 15M

10/6/11

Comunicados de Democracia real ya y Anonymous sobre la detención de activistas

Reproducimos a continuación el Comunicado emitido por Democracia real ya sobre la detención de activistas de Anonymous, uno de los colectivos que participaron en el nacimiento de Democracia real ya, y el comunicado en vídeo de Anonymous.

Pero antes unas reflexiones
. Durante el día de hoy han sido detenidas tres personas acusadas por la policía en la prensa "de ser la cúpula de Anonymous en España". Más tarde eran puestos en libertad con cargos para acabar la policía reconociendo que seguirá actuando porque es "incontrolable". Las informaciones dadas por la policía en las ruedas de prensa que ha convocado hoy han sido realmente sorprendentes. Según Madrilonia.org, han llegado a decir, supongo que para justificarse, que Anonymous está considerado por la OTAN como un grupo peligroso “Como Al-Qaeda, Los Talibanes o Corea del Norte”. Mejor no decir nada, ¿un país entero es un grupo peligroso? ¿se puede comparar a Anonymous con un grupo terrorista?.

Eso es lo que da a entender el primer comunicado de la policía anunciando "la detención de la cúpula", que según ha informado la propia policía "¡administraban un chat!". Utilizar el lenguaje de la lucha antiterrorista no es realista. La policía ha llegado a decir “Es como si yo mañana estoy de acuerdo con uno de los ataques y me uno para ese ataque en concreto” o “Eran personas normales, nornales. Algunos trabajando, otros en paro, como todos”.

Me parece muy extraño todo esto, Anonymous anunció hace unos días en un mensaje a la clase política española que apoyaba el movimiento ciudadanos nacido el 15M, Anonymous es uno de los colectivos que participaron en el nacimiento de Democracia real ya, ¿están preparando la criminalización del movimiento ante las manifestaciones convocadas de nuevo el día 19 de junio?.

Vídeo: France 2 TV. Una visión poética y justa del 15M

Muy poca gente ha visto este vídeo, y te lo recomiendo especialmente. Ha tenido que ser una televisión extranjera, francesa, pública, la que emita un reportaje poético y justo que capta el espíritu del 15M y Democracia real ya. Como decía Federico Mayor Zaragoza en su artículo "Ahora, de las plazas al ciberespacio. Ahora, la implicación personal y las propuestas", uno de los objetivos fundamentales es "la independencia de los medios de comunicación. La situación actual es de una obediencia partidista intolerable, conduciendo a una profunda desinformación de los ciudadanos."

Personalmente he propuesto a mis compañeras y compañeros de Democracia real ya la necesidad de crear un canal de televisión y radio en internet propio. Recientemente se ha creado la iniciativa "Periodismo ético ya. Plataforma de reflexión y acción sobre periodismo", es una magnífica iniciativa. Como dice mi amigo periodista Miguel Ángel Blanco(*) es su magnífico artículo "El sistema está contra los periodistas":

"Los periodistas molestan al sistema, se han convertido en una carga y son testigos incómodos. El sistema necesita actuar a oscuras, sin ser visto, quiere tener el campo controlado y sin nadie que le observe y le ponga en evidencia. El periodismo es un compromiso con la sociedad y con la historia. El sistema necesita y busca otro tipo de periodistas, más dóciles, acomodados a la estructura tecnológica, obedientes, técnicos sin imaginación ante un ordenador, robots ante el cúmulo informativo de un mercado que se alimenta del espectáculo, de sensaciones, de movimientos de masas hipnotizadas por los superhéroes, bajo el disfraz del progreso. Es lógico pensar, por otra parte, que también hay un periodismo contra el sistema, dispuesto a sobrevivir aunque no sepa cómo. Sin embargo, hay momentos que surgen en el mundo que despiertan la pasión periodística". Estamos en uno de esos momentos.



Si no puedes ver el vídeo pulsa este enlace al blog

Enlace a todos los artículos publicados en el blog Espiritualidad y Política sobre Democracia real ya y el 15M


9/6/11

¿Qué es el Pacto del Euro?

El 19 de junio las ciudadanas y ciudadanos estamos convocados de nuevo a tomar las calles pacíficamente. Democracia real ya emitió un comunicado que reproducimos hace unos días: ¡El 19 de junio toma la calle de nuevo! La revolución sigue en marcha. La principal reivindicación es contra el Pacto del Euro. Pero los dirigentes políticos y los grandes medios de comunicación no han informado a los ciudadanos sobre lo que significa esa firma que se hará, si no lo impedimos, a finales de este mes. Hace falta una labor pedagógica para explicar qué significa el Pacto del Euro, y la mejor explicación que he oído o leído es esta grabación que reproducimos a continuación de una ciudadana llamada Rosa que ha llamado en directo a Radio Nacional de España y ha explicado perfectamente y de manera clara, sencilla y breve lo que supone el Pacto del Euro y porqué la ciudadanía tiene que reaccionar. En mi modesta opinión, el Pacto del Euro es un "secuestro" a la democracia.



Si no puedes ver el vídeo pulsa este enlace al blog

Enlace a todos los artículos en el blog Espiritualidad y Política sobre Democracia real ya y el 15M

5/6/11

#SpanishRevolution: Mensaje de Anonymous a la clase política española

Anonymous es un colectivo internacional de internautas anónimos activistas (más información en Wikipedia). Este año sus acciones han sido decisivas en el triunfo de las revoluciones democráticas en Túnez y Egipto, y en este vídeo anuncian a la clase política española que apoyan el movimiento ciudadano 15M y terminan diciendo: "Esperadnos".

Parece que efectivamente la clase política española no se ha enterado todavía que desde el 15 de mayo todo ha cambiado, ha comenzado una Revolución ética, un cambio de valores. El mundo de antes del 15 de mayo ya es el mundo de ayer, un mundo donde lo importante eran las cosas, en el mundo de hoy lo importante son las personas y que tengan una vida digna. En el mundo de ayer el protagonismo de la política en España lo tenía el patológico bipartidismo PPSOE, en el mundo de hoy el protagonismo en la política lo tienen las ciudadanas y ciudadanos. En España más de un millón de personas comen todos los días gracias a los voluntarios de las ongs, y la clase política sigue sin enterarse.

Todavía no se han enterado, pero creo que pronto se van a enterar. Reproducimos a continuación el vídeo con el mensaje de Anonymous, que sí ha comprendido perfectamente el mensaje del 15M, y transcribimos después el texto.



Este es un mensaje anónimo para la clase política española.

4/6/11

Democracia real ya: 15M El comienzo del cambio #spanishrevolution #worldrevolution

Hace apenas tres meses publicamos en el blog Espiritualidad y Política el artículo "Los tiempos están cambiando". Comenzábamos así: "Tomamos prestado el título de la famosa canción de Bob Dylan de los años 60 que marcó esa época. En efecto, en esos años los tiempos comenzaron a cambiar y últimamente los cambios se están acelerando". Desde el 15 de mayo, 43 años después del mítico mayo del 68, de nuevo ha vuelto a brillar el SOL. En aquella ocasión no lo conseguimos, pero esta vez lo vamos a hacer bien, esta vez lo vamos a conseguir. Los jóvenes de ahora no tienen un sistema de creencias rígido, cerrado, con dogmas, instituciones e intereses, como teníamos nosotros, viven aquí y ahora, libres. Ellos van a conseguir que los viejos sueños se conviertan en realidad. Está sucediendo en este momento, dejemos que brille el SOL, la primavera de nuevo ha llegado, estamos ya en la #spanishrevolution #worldrevolution.

Let the SOL in from Arianne Sved on Vimeo.



Si no puedes ver el vídeo pulsa este enlace al blog

Enlace a todos los artículos sobre Democracia real ya y el 15M en el blog

2/6/11

Democracia real ya y el bipartidismo, por Francisco Traver

Los últimos artículos que hemos publicado en el blog tratan todos sobre el movimiento ciudadano 15M y Democracia real ya. Nuestro buen amigo Francisco Traver, psiquiatra, escritor y músico, y autor del blog "Neurociencia Neurocultura", ha escrito un magnífico artículo en el que analiza, critica y aporta propuestas sobre el bipartidismo y el movimiento Democracia real ya que reproducimos a continuación. Pero antes una breve reflexión por nuestra parte. En el Manifiesto de Democracia real ya terminamos diciendo que "es necesaria una Revolución Ética", y lo comenzamos así:

"Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.

Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.

Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor..."

Aquí no hay bipartidismo. Nos quieren divididos, enfrentados, el bipartidismo es una "patología" que es urgente curar cuanto antes. Como dijo alguien hace tiempo, la solución es que nos amemos los unos a los otros, la cooperación, el apoyo mutuo, buscar lo que nos une en lugar de lo que nos separa, todos los seres humanos somos hermanos, por eso también el "Padre nuestro", incluso los 30.000 niños que mueren por causas evitables todos los días, sobre todo de hambre, son hermanitas y hermanitos de todos nosotros. Si sentimos eso en nuestro interior, a partir de ahí la (r)evolución es imparable, de hecho ya está aquí.

A continuación el interesantísimo artículo de Francisco Traver: