Hace unos días publicamos en el blog el vídeo
Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero?, por Joan Melé, que por cierto está teniendo un éxito impresionante con miles de vistas. Hoy compartimos este vídeo, que puede considerarse complementario al de Melé. En sólo 20 minutos
nos detalla con hechos como todas las cosas que consumimos tienen, desde su extracción a su venta, uso y desecho, consecuencias en el resto de la sociedad y en el planeta, y nos anima a construir un mundo más justo y ecológico.El modelo económico que se puso en marcha después de la II Guerra Mundial, basado en el consumismo, incluso a crédito, el materialismo, el individualismo y el aislamiento social es el sistema que estamos viendo en crisis. La alternativa, en mi opinión, tiene
un paso imperativo que cumplir,
una nueva conciencia planetaria, una nueva escala de valores, un cambio de creencias.
A continuación reproducimos el vídeo, y debajo aprovechamos para
difundir una conversación que he mantenido estos días en Facebook con una amiga a propósito de la Conciencia planetaria.
Este artículo es de imprescindible lectura, especialmente para los norteamericanos... quizás debería ser traducido pero supongo que eso ya existe en otro lugar, si no es así me ofrezco a traducirlo.
ResponderEliminarTambién deberían leerlo todos los que aman la cultura norteamericana aunque no participen en ella. No sólo norteamericana, sino también europea.
En realidad todo el mundo está así hoy en día, pero la cultura del "norte occidental" es la que más realiza este tipo de relación existencial con la naturaleza.
Voy a promocionarlo de todas las maneras posibles. Entre otras cosas, les propongo bajar el video o que me envíen el archivo y subirlo en youtube en mi videocanal.
Nadie das - servidor de Nadie.
nadiedas@hotmail.com
Excelente ese dialogo, excelente
ResponderEliminar"La otra cara de la moneda es que cada vez más personas sensibles están adoptando nuevas formas más responsables de pensar y actuar, son los llamados creativos culturales"
crew de activ@s culturales... hasta que seamos una legión de seren@, valiente e imparable infantería descalza desarmada... Los Pies Descalzos... The Nude Feet.. caminante no hay camino, y sí pies para andar
Gracias mil Cristóbal!
Gracias por los dos positivos comentarios, Nadie das, ya he visto que has colgado en tu blog el enlace al vídeo en inglés y español, gracias por tu entusiasmo, y María, creativos culturales, sí, creadores de una nueva cultura, esa es la esperanza, saludos fraternos a los dos
ResponderEliminar¡Hola Cristóbal!
ResponderEliminarExcelente blog. De hecho estoy preparando una entrada al respecto en el mio de Cinesofía, a raíz del estreno de Wall Street 2. Vivimos tiempos como nunca antes en la separación entre la consciencia individual y colectiva que va despertando, por un lado, y las instituciones que se supone deben contener, cautelar y desarrollar esa consciencia...
Te invito a visitar mi blog:
http://vitruvioyelcine.blogspot.com/
Muchos saludos
Christian
Hola Christian, gracias por tu comentario, he visitado tu blog y me ha parecido muy interesante, aquí publicamos hace un tiempo un artículo sobre la película Avatar que quizá te interese:
ResponderEliminarhttp://espiritualidadypolitica.blogspot.com/2010/03/psicologia-y-religion-en-la-pelicula.html
saludos cordiales
Gran post, Cristóbal, gracias por tu dedicación.
ResponderEliminarFantástico vídeo. Pero para implementar el sistema que ella propone se necesita dinero. Yo te cuento mi rueda. Para comer bien y ecológico se necesita ganar sueldos dignos, que la masa poblacional que más sufre tenga el aliciente de poder alimentarse BIEN y SANO. Pero resulta que sólo pueden hacerlo... algunos. Cuando yo voy al Erosky últimamente las ofertas están agotadas: lo único que queda es el precio. Es decir, compramos lo más barato no porque no seamos conscientes sino porque no llegamos a fin de mes. Y éste no es un problema aislado: se está ganeralizando. Pues nada, compre "crudo" y cocine: estamos en las mismas, se me van 150€ al mes en iberdrola (tengo vitro) porque la mafiosa compañía de luz ha decidido duplicarme el precio del kilovaltio, y encima si me quejo me sueltan unas explicaciones kafkianas que ni ellos mismos se creen... tanto como afirmar que este año he pagado "prácticamente" lo mismo que hace dos años, y cuando le pregunto al señor que me atiende que me lea una factura del 2008 me dice que el sistema no se lo permite...
¿Pero de qué estamos hablando? Yo no dudo que este sistema pueda cambiar, pero creo que se necesitarán varias generaciones en medio para que empiecen a verse los resultados (si la tierra lo permite) y que entremedias morirá mucha gente. Un tema incómodo, sí, pero no hay que ser muy listo para verlo. Y lo que veo yo es que los mejor alimentados, los ecologitos, son los más acomodados, lo cual es normal, porque no podemos pedirle al pobre pibe que junta coltran que recicle. Sería absurdo, ¿verdad? Pues en este país hay cada vez más juntadores de coltran. Lamentable, con lo lindo que era.
Este sistema demencial implementado por USA que robó todo el material a Hitler para aplicarlo de forma sofisticada y a largo plazo por todo el mundo, nos ha vuelto insensibles a la necesidad ajena e irresponsables frente a nuestro único hogar, que es la tierra. Empecemos por casa: hay quienes ya no queremos vivir así. Hay quienes apostamos por la aldea urbana (o rural), por la comunidad de intercambio y el habitat sostenible a partir de la conciencia en solidaridad. Yo creo que es la única alternativa. Pero conozco también demasiada gente que come pan integral todo el día y es incapaz de compartir si acaso un pedacito de su tierra con alguien y es ahí donde se les ve la pluma. Por qué digo esto: porque esa gente es la que más me preocupa, me preocupa más que el empresario corrupto que debería extirparse -lo digo con todo desparpajo- extirparse, sí, ir a la carcel porque no creo en la pena de muerte. Lo que sugiero es que hay demasiada difusión y poca acción, ya lo decía Joan de Triodos en el vídeo que subí a mi blog, porque el individualismo SIGUE, el miedo a la invasión del espacio sigue, el egoismo sigue... difícil lidiar con eso. Lo tenemos muy arraigado.
España empieza a parecerse peligrosamente a la Argentina del corralito. Cuidado.
Qué digo... yo creo que en Europa hay un corralito encubierto, ¿cuándo será la hora de que se dén cuenta?
:+
pd. perdona la extensión con pasión, Cristóbal, pero es que este post es muy motivador...
Querida RAB, perdona el retraso en contestar,
ResponderEliminarme ha encantado tu comentario, como todos los tuyos, con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo, en lugar de contestarte te voy a hacer una propuesta, ¿me permites publicar tu comentario, junto con otro, en una nueva entrada en el blog?, además de vuestras dos opiniones daría mi opinión, si se me ocurre algo..., es un debate muy interesante, puedes cambiar el texto si quieres,
saludos de Cristóbal